LaObra que vamos a comentar es el famoso David, una escultura exenta realizada en mármol por Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564), el artista más famoso y polifacético del Renacimiento italiano pues a su carrera de escultor, oficio con el que siempre se identificó, hay que sumarle el de arquitecto, pintor y poeta dejando
Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. • Decreto 83/2022, de 12 de julio, por el que se
Davidde Miguel Ángel. El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse
ResumART GREC Resum ART Gòtic LA Sagrada Familia - util 6-trigonometria-aplicaciones StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016
IntroducciónEl David es una de las obras maestras del Renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. Está hecha en mármol blanco de 5.17 m de altura realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al
Técnicasy medios artísticos Explicación sobre cómo realizar un comentario de las obras de arte desde la perspectiva de la técnica empleada por el artista. Se analizan el David de Miguel Ángel en escultura y la cúpula de Santa María de las Flores de Brunelleschi en arquitectura, así como algunas cuestiones generales para el dibujo, las
ElDavid de Donatello es una de las esculturas más brillantes del Quatrocento como lo será el David de Miguel Ángel en el Cinquecento. Nerea Núñez. 2º Bachillerato. Publicado por blog de ana cob en Ejemplo de comentario artístico: Cúpula del Duomo enero 2014 (6) 2013 (84) diciembre 2013 (3)
Comentariopersonal. Miguel Ángel representa al rey David como atleta, pero no como joven atleta, sino como un hombre en la plenitud de su vida. El artista eligió, como
Elsecreto detrás del objeto en la mano del David de Miguel Ángel es un misterio que ha intrigado a expertos y admiradores durante siglos. Al analizar la escultura, se revela que el David sostiene una honda en su mano derecha, simbolizando valentía y destreza. Esta elección de detalle por parte de Miguel Ángel resalta la fuerza y
G6HB. ucu6knj70v.pages.dev/996ucu6knj70v.pages.dev/760ucu6knj70v.pages.dev/303ucu6knj70v.pages.dev/799ucu6knj70v.pages.dev/789ucu6knj70v.pages.dev/864ucu6knj70v.pages.dev/828ucu6knj70v.pages.dev/742ucu6knj70v.pages.dev/104ucu6knj70v.pages.dev/266ucu6knj70v.pages.dev/398ucu6knj70v.pages.dev/439ucu6knj70v.pages.dev/583ucu6knj70v.pages.dev/967ucu6knj70v.pages.dev/224
el david de miguel ángel comentario