Dichointerrogatorio tiene una doble naturaleza: de un lado, es un acto de investigación del juez para determinar el hecho y la participación del investigado, por lo que le son de aplicación las disposiciones sobre las indagatorias (arts. 385-409); pero de otro lado, constituye un acto de defensa, porque es la primera (y a veces la última) posibilidad que
declaradoen concepto de imputada sobre los hechos de que se le acusa, añadiendo también en apoyo de tal criterio lo preceptuado en el art. 779.1.4ª L.E.Crim., que establece la necesidad de tomar declaración judicial al imputado para adoptar la resolución de continuar la tramitación de la causa por los trámites del Procedimiento Abreviado.
Encaso de que el juez tenga motivo suficiente para sospechar que el imputado cometió un delito, lo llamará a indagatoria. El tribunal debe decidir si confirma o revoca la decisión del juez de instrucción. Aunque formalmente tiene un plazo de hasta cinco días para hacerlo en los casos más complejos, las resoluciones suelen
Elagente forestal y ganadero Santiago Mainar ha sido hoy imputado formalmente de un delito de asesinato
12 Derechos de actuación pasivos. Es claro que el imputado es objeto de la coacción estatal en tanto debe soportar el procedimiento penal y, dado el caso, también debe tolerar intervenciones enérgicas, contra su voluntad,
Seidentifica así a la persona a la que la autoridad judicial, una vez concluida la instrucción de la causa , imputa formalmente el haber participado en la comisión de un hecho delictivo concreto, porque los elementos recogidos durante la investigación previa le relacionan decididamente con el delito perseguido. Procesado

Imputaciónen el derecho y en la estadística. En el ámbito del derecho, la imputación es el acto que implica la acusación formal a una persona de un delito concreto. A partir del momento de la imputación, el acusado puede ejercer su derecho a defensa y deja de estar sometido a los deberes que les corresponden a los testigos (como decir la

Acusadoes aquella persona a la que se le imputa la comisión de un hecho punible en el seno de una investigación judicial. Ésta se puede iniciar mediante denuncia o querella de la persona agraviada o del Ministerio fiscal, Se trata de una resolución que imputa formalmente del delito instruido al presunto responsable del mismo. tesisde temporalidad de la declaración del imputado. 8 Artículo 98.- Declaración del imputado como medio de defensa. Durante todo el procedimiento y en cualquiera de sus etapas el imputado tendrá siempre derecho a prestar declaración, como un medio de defenderse de la imputación que se le digiere. 4jeXq.
  • ucu6knj70v.pages.dev/985
  • ucu6knj70v.pages.dev/778
  • ucu6knj70v.pages.dev/727
  • ucu6knj70v.pages.dev/521
  • ucu6knj70v.pages.dev/726
  • ucu6knj70v.pages.dev/521
  • ucu6knj70v.pages.dev/642
  • ucu6knj70v.pages.dev/373
  • ucu6knj70v.pages.dev/926
  • ucu6knj70v.pages.dev/244
  • ucu6knj70v.pages.dev/128
  • ucu6knj70v.pages.dev/138
  • ucu6knj70v.pages.dev/508
  • ucu6knj70v.pages.dev/941
  • ucu6knj70v.pages.dev/388
  • imputado formalmente de un delito