LaCofradía de la Flagelación de Jesús vive su momento más emotivo durante el Martes Santo con Está compuesto por tres figuras que representan a dos verdugos y a Cristo atado a la columna.
Suimagen titular de Jesús Atado a la Columna, es del año 1951, y su peana fue bendecida en la Semana Santa de 1955, obra de los imagineros valencianos Román y Salvador. Es llevado en hombros por 55 costaleros desde 1987. Su peso es de 1.779 kg. Restaurada en el año 2000, por el artesano de Alcorisa José Felez. Inthe scene, Jesus appears on a life-size scale, naked, leaning and tied to a pillar, with two scourges on the ground in Un “Cristo atado a la columna” de fray Nicolás Borrás (Cocentaina 1530 – 43Cotalba 1610), conservada en la4 Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas.
Procesiónde la Hermandad de Jesús Atado a la Columna a su paso por la plaza del Torico. Antonio García/Bykofoto Una de las celebraciones religiosas más
COFRADÍAPENITENCIAL NUESRO PADRE JESÚS ATADO A LA COLUMNA. FICHA: Nombre: Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna Año fundación: 9 de mayo de 1943 Nº cofrades: 375 Sede canónica: Iglesia parroquial de Santiago el Real Sede social: C/ San Lázaro, 66, 47400-MEDINA DEL CAMPO - (Valladolid) España
Laimagen de Nuestro Señor Jesús atado a la columna, propiedad de esta cofradía, también conocida originariamente como el paso de los azotes, es una obra del imaginero valenciano Salvador Furió Carbonell, data de 1954 y puede ser admirada todo el año en la iglesia del Colegio de Nuestra Señora de Begoña - Jesuitas Indautxu, sita en la calle
sD3Lir.